ERA DIGITAL RADIO

 


viernes, 13 de enero de 2023

La compañía "FINI PHAGUER" hace donación 51 lámparas, un Transformador, dos carderos y estufa industrial al Barrio Alfa de Barahona

enero 13, 2023
La compañía "FINI PHAGUER" hace donación 51 lámparas, un Transformador, dos carderos y estufa industrial al Barrio Alfa de Barahona

Barahona, RD.- En un acto formal, se llevó a cabo en el salón de eventos de la Gobernación Provincia Barahona con la presencia de representante de la compañía (FINI PHAGUER) el Sr. Máximo Díaz, el cual entrego personalmente.

La joven Awilda Muñoz, presidenta de las juntas de vecinos, Dominga Feliz entre otras personalidades recibieron estás notaciones, los cuales fueron 51 lámparas Led luminarias para ser instaladas en partes del barrio referido que hagan falta, también unos calderos grandes, para ser utilizados en diversas actividades, un transformador poderoso para ayudar la calidad de la energía eléctrica, y una estufa Industrial.

El barrio Alfa, será impactado positivamente por parte de esta compañía que se dedica a aportar de manera desinteresada a comunidades de la República Dominica.

Read More

miércoles, 11 de enero de 2023

Seguimos siendo Fiel a nuestros Roles Comunitarios

enero 11, 2023
Seguimos siendo Fiel a nuestros Roles Comunitarios


Seguimos siendo fiel a nuestros roles comunitarios.

Somos todo terreno y por eso, donde quiera que nos necesiten o inviten, ahí estaremos.

Gracias Matos Pérez por la invitación a este acto tan hermoso. Exaltación al Pabellón de la Inmoltalidad del Deporte Barajonero.
Seguimos por mas.
Lideres unidos para avanzar
Read More

Duartianos intensificarán esfuerzos para que comunidad internacional auxilie Haití

enero 11, 2023
Duartianos intensificarán esfuerzos para que comunidad internacional auxilie Haití

Santo Domingo, R.D.- El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, informó que esa entidad intensificará los esfuerzos en este 2023, para que la comunidad internacional asuma la responsabilidad con Haití para que ponga en marcha un proceso de pacificación y reorganización, incluyendo su registro civil para que se puedan celebrar elecciones legítimas.

Al intervenir en un encuentro en el Museo y Casa de Duarte, donde se detalló el programa del 210 aniversario del natalicio del patricio, que se conmemora el 26 de enero, Gómez Ramírez aseveró que “es inexplicable que esa crisis continúe su profundización y que organismos internacionales, como la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los Estados Unidos, Francia y Canadá, siguen sin tomar iniciativas que revelen la determinación de actuar en consonancia con la gravedad del problema”.

Agregó que, cuando la República Dominicana llama a la comunidad internacional a asistir a la vecina nación, lejos de asumir una posición contraria a sus nacionales, procura su ayuda.

Indicó que, no obstante, sin perder de vista que con ello también se persigue aligerar la ya insoportable carga que representa la presencia masiva de personas ilegales e indocumentados para el presupuesto nacional y para nuestra seguridad.

Precisó que los datos que ofrecen las propias autoridades dominicanas resultan escalofriantes, y que uno de estos revela que, en el primer semestre del recién finalizado año 2022, la cantidad de los partos de mujeres de nacionalidad haitiana en la República Dominicana había superado la cifra de 31 mil; es decir, unos 5 mil 166 partos por mes.

“Los datos oficiales consignan que cada parto normal cuesta 7 mil pesos, si el mismo se complica puede costar hasta 25 mil pesos, y si es cesárea sin complicación cuesta 11 mil 500 pesos; si presenta alguna dificultad puede costarle al Estado dominicano hasta 60 mil pesos, y que aproximadamente el 48 por ciento de los partos de mujeres haitianas requieren cesárea”, dijo Gómez Ramírez.

Aseguró que El Estado dominicano tiene que erogar cada año más de 12 mil millones de pesos sólo en las parturientas haitianas, la gran mayoría ilegales e indocumentadas; o sea, estos gastos en el sector salud, no incluyen problemas de salud que atienden los hospitales y que padecen otros haitianos que hacen vida en nuestro territorio; se compromete casi el 7 por ciento del presupuesto reservado al sector salud para atender esta población.

El presidente del Instituto Duartiano volvió a llamar la atención de las autoridades para que adopten medidas que desestimulen la masiva presencia de parturientas extranjeras en los centros hospitalarios dominicanos, mediante el establecimiento de cuotas por los servicios médicos que se prestan.

Señaló que disponer que los nacimientos sean declarados en los consulados de los países que, en cada caso, corresponda y contrarrestar con políticas de inteligencia las operaciones de grupos que siempre han estado detrás de los corredores de parturientas que llegan a nuestro país provenientes de Haití.

Sobre el Instituto Duartiano

El Instituto Duartiano es un organismo de carácter oficial y autónomo, fundado el 26 de enero de 1964, y la Ley número 127-01, del 27 de julio de 2001, le otorgó autonomía.

Tiene como objetivo promover la historia, los ideales, los valores y el ejemplo del patricio Juan Pablo Duarte. Es la institución responsable de la difusión de la vida y los ejemplos del Padre de la Patria, así como la gloriosa historia de los dominicanos.

Tiene la misión de llevar al pueblo dominicano la historia de Juan Pablo Duarte y tratar de que, por medio del conocimiento de sus ideales, laboriosidad, honestidad acrisolada, patriotismo, espíritu de servicio y vida ejemplar, exista un mejor ciudadano y una patria justa y feliz, como la soñó el padre de la Patria.

EFE

Read More

RD registra cuatro nuevos casos de cólera; se elevan a 17

enero 11, 2023
RD registra cuatro nuevos casos de cólera; se elevan a 17

RD registra cuatro nuevos casos de cólera; se elevan a 17

El Ministerio de Salud Pública confirmó este miércoles cuatro nuevos contagios de cólera, todos registrados en la capital, por lo que el total de casos de la enfermedad en e país asciende a 17.

Los casos fueron confirmados tras la toma de 68 muestras por parte del Ministerio de Salud Pública en la zona de La Zurza, donde se detectó un brote de la enfermedad.

La información fue ofrecida por la directora de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres de Salud Pública, Gina Estrella, quien, sin embargo, no precisó ni el sexo ni la edad de los afectados, aunque sí apuntó que se encuentran estables.

Dos de los contagiados no presentaron síntomas, mientras que los otros dos fueron ingresados, de acuerdo con declaraciones de Estrella en la rueda de prensa de los miércoles del Ministerio de Salud Pública.

En el encuentro se informó, además, de que las autoridades tratan de confirmar si otras tres personas ingresadas en el Hospital Dr. Félix María Goico tienen cólera.

Precisamente este miércoles, el director de este centro, Jesús María Guerrero, negó que la reciente muerte de un hombre en ese hospital fuera consecuencia de esta enfermedad.

El primer caso se notificó en el país en octubre pasado, correspondiente a una mujer de 32 años y nacionalidad haitiana que había regresado entonces de Haití, donde la incidencia de la enfermedad es alta y ha causado la muerte de 457 personas en tres meses.

EFE

Read More